¿Qué es el Movimiento Familiar Cristiano Católico?

Es una
agrupación de familias Católicas que unen sus esfuerzos para promover valores
humanos y cristianos de la familia, para que esta sea en la comunidad:
Formadora de personas, educadora en la fe, consciente de su misión
evangelizadora y comprometida en el desarrollo integral de la comunidad a través
de sus miembros. Es un movimiento laico de la Iglesia Católica, de la familia,
para las familias.
Propicia
entre sus miembros:
·
Comunicación y dialogo entre los
esposos para desarrollar y fortaleces su matrimonio.
·
Oportunidades para dialogar entre
padres e hijos que promueven una mayor unión de la familia y el desarrollo de
cada uno de sus miembros.
·
Mejor comprensión del ambiente en que
se encuentran para que puedan adaptar, escoger y enriquecer ese ambiente con
sus propios valores culturales.
·
Comprensión de los problemas de la
comunidad y deseo de procurar cambios constructivos.
·
Desarrollo de un estilo de vida
familiar de acuerdo con los valores humanos y cristianos más apropiados a sus
circunstancias.
Cuentan
con la aprobación del Papa, el respaldo de los obispos, y la asistencia y colaboración
de muchos sacerdotes.
El
MFCC, es una organización de laicos asistidos por sacerdotes, que tiene
personalidad propia, en comunión y vinculación a la Conferencia del Episcopado
de su País, concretamente a la Comisión Episcopal de Pastoral Familiar,
conservando su propia autonomía y libertad de acción a tenor del Derecho
Canónico.
Carisma del MFCC
El
Carisma del MFCC es la fuerza que impulsa a compartir la espiritualidad
conyugal y en consecuencia el apostolado familiar como medio de santificación
de toda la familia.
Objetivo del MFCC
El MFCC
se propone: "Promover los valores humanos y cristianos de la familia en la
comunidad, para que la familia sea formadora de personas, educadora en la fe, y
comprometida activamente en el desarrollo integral a través de sus
miembros".
Misión
Brindar
a los matrimonios y jóvenes una evangelización integral que incluye una
formación pedagógica, dinámica, progresiva y sistemática a través de la cual se
promueven valores humanos y cristianos, se aprende a dialogar y se proporcionan
medios e instrumentos para propiciar que sus familias sean: verdaderas
comunidades de personas, servidoras de la vida, promotoras del bien común y un
lugar desde donde se busca la santidad.
Visión
Construir
el reino de Dios desde las familias, de modo que en ellas se anuncie, celebre y
sirva el Evangelio del matrimonio, la familia y la vida, y sean familias,
fermento de vida cristiana en su comunidad.
Valores
En el
Movimiento Familiar Cristiano Católico creemos que la familia lleva consigo el
porvenir de la persona y de la sociedad y que dicho porvenir se va fraguando
día a día desde los valores evangélicos.
Estamos
convencidos que quien vive el valor de la familia ejercita valores como la
generosidad, la sinceridad, la lealtad, la confianza, la seguridad, etc., y es
por medio de ellos que se forjan las personas.
En
función de lo anterior, el Movimiento Familiar Cristiano Católico promueve los
siguientes valores:
-
Conversión
-
Unidad y Corresponsabilidad
-
Servicio
-
Fe
-
Justicia y Solidaridad
-
Conversión
¿Cómo
opera?
Se
forman equipos que reúnen más o menos a 6 matrimonios, coordinados por otro
matrimonio con experiencia en el MFCC.
Las
reuniones de los equipos son periódicas - cada 8 o 15 días, y se van rotando en
las distintas casas de los miembros.
A los
equipos se les provee de medios e instrumentos para que puedan realizar una
formación dinámica, progresiva, sistemática e integral, con indudable
repercusión en lo personal, conyugal, familiar y comunitario.
La formación
que se proporciona es para Adultos Responsables de Familia. La duración del
ciclo básico de formación es de 3 años, (depende del lugar, por ejemplo en
E.U.A. son 4). Siempre y cuando la pareja sienta haber alcanzado los objetivos
que se proponen y que aceptó al principio.
El
sostenimiento económico del Movimiento lo realizan todos sus integrantes. La
aportación es anónima, libre y voluntaria, no por obligación, sino por
convicción. Recordemos que lo más importante no tiene precio ni se paga.
El gobierno
y la operación siempre lo realizan matrimonios que por sus cualidades de
servicio se les designa esta tarea.
¿Qué
pide?
-
Que la pareja esté casada por la
Iglesia, o bien, que no tenga ningún impedimento para que en un futuro sea una
sacramentalmente.
-
Que los cónyuges sientan verdaderos
deseos de ser mejores personas, esposos, padres, familias y miembros de la
sociedad.
-
Que los esposos estén dispuestos a
asumir un compromiso serio para con el objetivo, medios e instrumentos del
Movimiento Familiar Cristiano Católico.
0 comentarios:
Publicar un comentario